El vitíligo es una enfermedad degenerativa de la piel, en la que las células responsables de la pigmentación de la piel mueren, dejándose así de producir melanina en la zona afectada. En la mayoría de los casos comienza entre los 10 y los 30 años y se manifiesta por la aparición de manchas blancas que resultan de la ausencia del pigmento en la piel y que suelen acomplejar enormemente a la persona que lo sufre, especialmente si la enfermedad es extensa. En la actualidad no existe ningún tratamiento capaz de corregir esta anomalía de la piel, pero la dermopigmentación ofrece una solución que minimiza el impacto estético del vitíligo.